Imagen 1. Ejemplar de estrella de mar común fotografiada
el 16 agosto 2018 durante la ruta de snorkel.
|
Esta estrella de mar
perteneciente a la especie Marthasterias glacialis o también
conocida como estrella de mar común puede alcanzar los 80 cm de
diámetro y presentar diversa tonalidad entre ellos predominan el cremoso,
grisáceo, anaranjado o rojizo .
Normalmente dispone de 5
brazos redondeados (en ocasiones 8), que van estrechándose a medida que nos
dirigimos a los extremos del individuo.
Imagen 2. Ejemplar de estrella de mar común situada en la orilla de la Playa de Nuestra Señora el día 22 agosto 2018. |
Cada uno de los brazos
presenta 3 filas de espinas blancas rodeadas
por pedicelarios grisáceos (órganos pequeños que tienen como función la
limpieza del organismo).
Esta especie se
distribuye normalmente por el sublitoral (zona sumergida), pudiendo
también estar presenta en áreas rocosas y arenosas de la zona intermareal de la
playa.
Se alimenta
principalmente de pequeños crustáceos, moluscos bivalvos y otros equinodermos
como los erizos.
Imagen 3. Ejemplar alevín de estrella de mar común encontrado durante la ruta de snorkel el pasado 2 agosto 2018.
Cabe destacar su capacidad para regenerar nuevas miembros (brazos) ocasionados por sus depredadores, y además, pueden regenerar otra estrella de mar a partir de una de sus extremidades.
|